El pan Naan, típico de la cocina hindú, es muy sencillo de hacer, y aunque en nuestras casas no dispongamos del horno "tandoor" de barro donde tradicionalmente se hacen, veréis como os salen a la primera. Además lo podéis preparar para acompañar vuestros tikka masala, jalfrezi, korma....
Yo, en esta ocasión, lo acompaño de una salsa de yogur. Tanto en los países árabes como en India, se dice que toman mucho yogur en las comidas para contrarrestar las partículas (extra) picantes que quedan en la boca. Os animo a probarlo!!!!
INGREDIENTES PARA EL PAN NAAN
300 gr harina de fuerza
125 gr yogur natural sin azúcar
2 cucharaditas de miel
1 cucharadita de sal
1 cucharada de margarina
1 cucharadita de levadura seca de pan
1 cucharadita de cominos machacados
100 ml agua
1 diente de ajo
Aceite de girasol para pintar los panes
Tamizamos la harina, y le incorporamos la sal, la levadura, la miel, el diente de ajo machacado, la margarina y mezclamos bien.
A continuación le incorporamos el yogur y el agua y mezclamos. Amasamos durante unos 10-15 minutos hasta que obtengamos una masa lisa homogénea. Disponemos la bola de masa en un cuenco con base enharinada y tapamos con un trapo húmedo durante una hora.
Precalentamos el horno a 240ºC, con la fuente de hornear en su interior.
Pasada la hora, dividimos la pieza en tres partes. Boleamos cada pieza y estiramos con la ayuda de un rodillo, hasta obtener unas porciones de 8 mm de grosor aproximadamente. Pintamos su superficie con aceite de girasol y espolvoreamos los cominos machacados.
Disponemos cada pan sobre la fuente caliente de nuestro horno y cerramos en seguida, para no perder calor. Horneamos durante 8 minutos. Los envolvemos en un trapo para que mantengan el calor.
INGREDIENTES PARA LA SALSA DE YOGUR
4 cucharadas de yogur natural sin azúcar
1/4 pepino
1/2 guindilla roja fresca
1/2 limón
sal
pimienta
ramitas de cilantro fresco
Disponemos el yogur en un cuenco. Exprimimos medio limón y lo mezclamos. Añadimos sal y pimienta. Cortamos la guindilla y se la añadimos. Cortamos el pepino y también lo incorporamos. Por último decoramos con el cilantro fresco.