Mostrando entradas con la etiqueta ALGARROBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALGARROBA. Mostrar todas las entradas

30 abril 2012

Pan rústico de algarroba


Me encanta el sabor y el aroma de la harina de algarroba, además de proporcionar un color muy bonito a los panes. Sigo utilizándola haciendo diversas pruebas en distintas masas, y el resultado es excelente. Hoy os traigo este pan rústico con miga esponjosa que espero que os guste. Para hacerlo he utilizado masa madre de Eric Kayser y la técnica de amasado de Richard Bertinet, así que un pan muy ecléctico. Espero que os guste!!!!!!

INGREDIENTES

500 gr harina de fuerza blanca
40 gr de harina de algarroba
100 gr de masa madre
1 sobre de levadura seca de pan
300 ml de agua tibia
1 1/2 cucharadita de sal

Precalentamos el horno a 250ºC



Tamizamos la harina blanca y la mezclamos con la harina de algarroba. Introducimos la masa madre y mezclamos con la mezcla anterior, haciendo que se incorpore bien con las harinas. Ponemos la levadura y el agua, mezclamos bien. Veremos que obtenemos una masa un tanto pegajosa. la disponemos sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada y la amasamos (yo utilicé esta técnica, pero si preferís utilizar otra, podéis reducir la cantidad de agua, introducirla poco a poco, y mezclar con la harina hasta que tengáis las manos limpias y luego amasar durante 10 minutos) durante unos 8 minutos. La disponemos dentro de un cuenco con base enharinada y la tapamos con un trapo húmedo, dejándola reposar durante 1 hora en un lugar cálido.

Pasada esta hora, disponemos la masa sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada y plegamos todos los bordes hacia adentro, presionando en el centro, hasta obtener una bola lisa y homogénea. La introducimos dentro de una cesta con tela de lino enharinada o un banetón enharinado, con la parte "fea" hacia arriba. La tapamos nuevamente con un trapo húmedo durante 35 minutos.



Pasado este tiempo le damos la vuelta y lo colocamos sobre papel vegetal en la fuente de horno. Le hacemos cuatro estallas en la superficie con un cuchillo afilado. Vaporizamos el interior del horno con agua (unas 12 veces), introducimos nuestro pan y volvemos a vaporizar agua, (unas 8 veces). Bajamos la temperatura a 220ºC.

Horneamos durante unos 20 minutos y listo!!!!! cuando su base suene a hueco lo sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla!!!! Espero que os guste!!!

12 marzo 2012

Black & white ciabatta


No, no es chocolate...sigo experimentando con la harina de algarroba, y esta vez el resultado ha sido esta ciabatta bicolor. La harina de algarroba le da un aroma y sabor muy particular, personalmente me encanta. A ver que os parece...

INGREDIENTES PARA EL IMPULSOR BIGA

250 gr harina de fuerza
175 ml agua templada
5 gr levadura fresca de panadero
5 gr de sal


Tamizamos la harina y la mezclamos con la sal. Disolvemos la levadura en un poco de agua. haceos un hueco en el centro y vertemos el agua con la levadura y, posteriormente, y, poco a poco, el resto del agua, incorporando la harina de las paredes hasta obtener una masa homogénea. Tapamos con papel film y la dejamos en la nevera (durante mínimo 12 horas)

Con esta cantidad obtendremos unos 400 gr de impulsor, que nos durará hasta 6 días en la nevera, para poderlo utilizar en posteriores elaboraciones.



INGREDIENTES PARA LA BLACK & WHITE CIABATTA

250 gr de impulsor biga (hecho anteriormente)
40 gr de harina de algarroba
500 gr harina de fuerza
340 ml de agua templada
10 gr de sal.

Para obtener un pan bicolor, reservaremos la harina de algarroba para el final, si lo quisiéramos totalmente negro, mezclaríamos en un inicio la harina de algarroba con la harina de fuerza.

Mezclamos la harina de fuerza y el agua con una cuchara de madera y reservamos durante 30 minutos para que repose. Pasado este tiempo añadimos la biga y la sal. Mezclamos con una lengua de silicona o cuchara de madera. Añadimos la harina de algarroba y seguimos mezclando. veremos como quedan trazas oscuras y trazas blancas. Es lo que queremos no queremos un color uniforme. Tapamos con un trapo húmedo y dejamos reposar durante 2 horas en un lugar cálido.

Pasado este tiempo volcamos la masa sobre una fuente de horno con papel vegetal, sin aplastarla demasiada. Tapamos de nuevo con un trapo húmedo durante 45 minutos.



Precalentamos el horno a 200ºC y colocaos en el fondo una olla con trapos húmedos para generar vapor.

Pasado el tiempo de reposo, horneamos durante unos 40 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla y listo!!!!! Os va encantar!!!!!

31 octubre 2011

Cupbreads de algarroba y nueces


Aquí os traigo estos cupbreads de algarroba y nueces que son ideales para un tentenpié o aperitivo. Después de varios intentos y experimentos para hacer pan con harina de algarroba, donde la miga me quedaba muy consistente, demasiado... diría yo, aquí están estos cupbreads donde la miga queda esponjosa y suave. Además son perfectos para combinarlos con ingredientes dulces o salados, ya que la harina de algarroba, aunque frecuentemente se usa como sustitutiva del cacao, su sabor no tiene nada que ver. Así que os animo a probarla!!!!

INGREDIENTES

250 gr harina de fuerza de trigo
20 gr harina de algarroba
50 gr harina de repostería
1 sobre de levadura seca de pan
1/2 cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar
1 tacita de nueces picadas (no molidas)
1 yema de huevo
20 gr margarina a temperatura ambiente
185 ml de agua templada



Tamizamos la harina de fuerza y la de repostería. las juntamos y mezclamos con la harina de algarroba. Incorporamos la levadura y el azúcar. A parte mezclamos la yema de huevo con la margarina y la sal. Hacemos un hueco en el centro de las harinas y vertemos la preparación de margarina. Posteriomente vertemos el agua poco a poco, y vamos incorporando la harina de las paredes hasta que quede toda incorporada. Echamos las nueces y amasamos nuevamente.

Dejamos reposar durante 1 hora en un cuenco tapado con un trapo húmedo, en un lugar cálido de la cocina. Pasado este tiempo, disponemos la masa sobre una superficie de trabajo enharinada, amasamos y la dividimos en 10-12 porciones, según lo grandes que los queramos. Les damos forma de bola, tapamos nuevamente y dejamos reposar durante unos 20 minutos. Pasado este tiempo, le volvemos a dar forma de bola y los metemos en los moldes tipo muffins, o en papelitos para magdalenas, como prefiráis, tapamos, y dejamos otros 40 minutos más.

Precalentamos el horno a 200ºC



Pasado el tiempo de reposo, los metemos en el horno durante unos 15 minutos. Dejamos enfriar sobre una rejilla y listos!!! para servirlos, una vez fríos, abrirlos por la mitad y rellenar con lo que más os guste dulce o salado!!!! os va a encantar!!!!